Alta velocidad española: 2.900 KM, rentabilidad cero

La red ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) española, de unos 2.900 kilómetros de longitud, no tiene un grado de uso por pasajeros mínimo para alcanzar el umbral de la rentabilidad, estimado en entre 6,5 y 8 millones de viajeros,según un informe realizado por el Real Automóvil Club de Catalunya (RACC).

Esta institución llama a hacer un «alto en el camino» en la inversión en AVE para «plantearse si conviene continuar con un proyecto que a día de hoy muestra su falta de sostenibilidad, sobre todo en el actual contexto económico».

España será el país de la OCDE con la red AVE más extensa, y el segundo del mundo tras China, una vez se completen las conexiones con Galicia y el País Vasco.

El RACC cita varios estudios para indicar que la implantación presente y futura del AVE «responde más a un único objetivo de naturaleza esencialmente política que a motivos fundados de rentabilidad económica y social».

Noticia original >> El AVE no alcanza el umbral de rentabilidad por viajeros en ninguna línea
Fuente: La Vanguardia