Vientos de cambio en Europa: hacia un nuevo Imperio

Corren vientos de cambio en Europa. Probablemente asistimos al proceso de transformación más importante del Viejo Continente desde que cayó el Muro de Berlín en 1989. Ahora, en lugar de asistir al fin de un imperio -el soviético- observamos el nacimiento de otro: el Imperio Carolingio versión 2.0.

Carlomagno, que fue coronado Imperator Augustus en Roma en el año 800, estableció sus dominios en lo que ahora sería gran parte de Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y norte de Italia. Algunos historiadores indican que, en esa época, se comenzó a forjar una identidad europea común.

Más de 1.200 años después, Europa parece volver a registrar un movimiento de contracción-expulsión. Surge un núcleo duro y la periferia. Las decisiones se toman en un eje París-Bruselas-Berlín, que decide quién puede formar parte del club y de su moneda única.

¿Cómo quedará dibujada la Europa del año 2050? Quizá la respuesta se halle más en los antiguos mapas carolingios que en los modernos atlas actuales. Quizá esos atlas quedarán obsoletos en poco tiempo…

Ya me perdonarán, hoy no les he hablado para nada de turismo, viajes, transportes, sector del ocio, etc. ¿O sí?