Turismo de la Tierra Media

Un tipo tropieza con un amigo y, como lo ve muy deprimido, le pregunta cómo se encuentra

–        Estoy fatal, oye, no me motiva nada…

–        ¿Y por qué no buscas un hobby?

–        ¡Venga ya! ¿Dónde voy a encontrar un enano de la Tierra Media?

El chiste viene a cuento de la magnífica campaña de márketing turístico que está llevando a cabo Nueva Zelanda para atraer a los fans de las películas “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”.

Les recomiendo ver este video, un interesante reportaje producido por The New York Times, que explica los detalles de este proceso.

Por ejemplo, incluso el Gobierno desplazó a ingenieros y tropas del Ejército neozelandés para que construyeran carreteras y accesos que facilitaran el rodaje de las películas.

Y los resultados no tardaron en llegar: algunos pueblecitos de la isla, donde se rodaron varias escenas y que apenas recibían visitantes antes del estreno de las citadas películas, pasaron a recibir 50.000 turistas al año.

Se han editado también guías turísticas que detallan el emplazamiento exacto de las escenas, (con coordenadas por GPS); los guías que participaron como extras explican las anécdotas del rodaje; los turistas pueden recorrer el pueblecido de los hobbits, etc.

Lo cierto es que el turismo cinematográfico también ha despertado muchas expectativas en España.

En este sentido, cada vez más destinos dan incentivos y facilidades para el rodaje de películas, que luego puedan ser aprovechadas como elementos de promoción turística.

Pero reconozcámoslo: cada año se realizan centenares de películas, pero sólo unas pocas son las elegidas para la gloria.