BRICS: 6 preguntas y respuestas económicas sobre su futuro

Los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y el miembro más reciente del grupo, Suráfrica- constituyen el 40% de la población de todo el mundo, el 25% de la superficie terrestre y alrededor del 20% del PIB mundial.

Controlan ya, aproximadamente, el 43% de las reservas mundiales de divisas extranjeras, y esa proporción no deja de aumentar.

Ahora bien, son grandes pero ello no es lo mismo que cohesionados. Forman parte del G-20, pero no son un verdadero bloque de poder ni una unidad económica dentro ni fuera de él. Ninguno de ellos es el líder ni siquiera en su propia región.

Y, aunque el comercio entre los propios BRICS está creciendo a toda velocidad, los países no han firmado aún ni un solo acuerdo de libre comercio unos con otros.

Tampoco tienen los BRICS ninguna cohesión económica a nivel interno. Y su crecimiento ahora es más lento.

Artículo original >> Depende: los BRICS
Fuente: Foreign Policy