Tras asistir como enviado especial de HOSTELTUR noticias turismo a la feria World Travel Market de Londres traigo una buena noticia: el turismo va bien. Ah sí, también hay una noticia inquietante: el mundo ha cambiado pero muchos todavía no se han enterado.
La buena noticia es que el número de llegadas internacionales de turistas se incrementará del orden del 2% al 4% a lo largo del año 2013, según las previsiones avanzadas por Organización Mundial del Turismo (OMT) y la consultora IPK International. Ver también Tendencias turismo 2013: los viajes internacionales crecerán un 4%.
Según apuntó Rolf Freitag, presidente de IPK, “nunca en la historia de la Humanidad viajarán tantas personas como en el año 2012 a punto de finalizar. Y tampoco nunca esas personas han tenido a su disposición tanto dinero para sus gastos como este año».
La feria World Travel Market 2012 también ha reflejado estas tendencias globales. Según ha informado la organización, en esta edición han participado 157 nuevos expositores.
Cabe apuntar que en la edición 2011 de la WTM se gestaron contratos por un valor total de 2.063 millones de euros y este año se prevé incrementar dicha cifra.
El centro de gravedad de mueve
Ah sí….la noticia inquietante es que el mundo ha cambiado. Definitivamente. Los mercados emergentes, principalmente los BRIC, son los que lideran el crecimiento. Por las calles de Londres, por ejemplo, he podido ver más turistas orientales que nunca.
Y el problema es que gran parte de la industria turística -y estoy pensando en Europa y particularmente en España- aún no ha asimilado el alcance de este movimiento tectónico global.
Resumiendo, en Occidente seguimos viendo el mundo de este modo
Cuando en realidad tenemos que comenzar a mirar el mundo desde otra perspectiva, tal como refleja este anuncio de una aerolínea china, que fotografié en el metro de Londres.
Tal como apuntaba recientemente el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, el centro de gravedad turístico mundial se ha desplazado hacia el Este.
¿Y qué pasa con España? Durante décadas, nuestro modelo turístico mayoritario de sol y playa se ha basado en captar grandes volúmenes de visitantes aportados principalmente por tres mercados emisores: Reino Unido (24% de los turistas extranjeros en 2011); Alemania (16%); y Francia (15%).
Es decir el 55% de nuestro turismo extranjero procede de sólo tres países.
Me perdonarán ustedes si simplifico la conclusión lógica de todo esto: España tiene que diversificar pero ya. Y hacerlo en serio. El Plan Nacional Integral de Turismo ya apuesta por esta vía. Pero será necesaria la máxima colaboración público-privada para alcanzar los objetivos marcados.