Las ferias de turismo son para hacer negocios, no para hacerse la foto

En uno de los grupos de Facebook que sigo, Turismo accesible en España, me ha sorprendido leer este comentario dejado por Alan Broadbent, un profesional turístico del Reino Unido que asistió a la feria World Travel Market de Londres:

«It was surprising at WTM to find that almost every single stand from Catalunya and Spain was left empty from around 2pm on the final day with 3 hours to go before the end of the show. With thousands of trade visitors still viewing stands can Spanish/Catalan businesses really be so laid back as to not promote further their tourism services and products?».

Cabe recordar que la WTM se celebró desde el lunes 5 de noviembre hasta el jueves 8 de noviembre.

Asistentes a la World Travel Market 2012.

El mensaje de advertencia de este visitante de la feria es muy serio. La World Travel Market es un salón orientado cien por cien al negocio, con una exigencia profesional muy alta, y allí los estands precisamente no se regalan.

El hecho de que durante las tres horas del tramo final de la feria y con miles de visitantes profesionales aún recorriendo los pabellones,  muchos destinos de España hubieran quedado sin atención profesional no transmite una buena imagen.

Probablemente los recortes de gastos de presupuestos de promoción turística hayan tenido algo que ver y muchos destinos y empresas quisieron recortar un día su estancia en Londres.

¿Pero no merecía la WTM dejar alguien de guardia allí hasta que tocara la campana para intentar hacer negocios hasta el último minuto?