Más de 40 países han introducido «cambios significativos» en sus políticas sobre visados turísticos entre los años 2010 y 2012 para permitir una mayor afluencia de viajeros internacionales y de este modo crear más empleo y mejorar la economía nacional, según una investigación llevada a cabo por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La flexibilización en la política de visados turísticos es clave para atraer turistas de mercados emergentes, particularmente del bloque BRIC: Brasil, Rusia, India y China.
De acuerdo con los datos recopilados por la OMT, dichas modificaciones incluyen varias medidas, por ejemplo los gobiernos han cambiado la exigencia de «visado obligatorio» por la de «visado a la llegada», «visado electrónico» o bien «visado no necesario».
«La existencia de trámites largos, caros y complicados para obtener visados y de políticas que limitan el desarrollo de los viajes aéreos obstaculiza la continua expansión de los viajes y el turismo. Eliminarlos estimulará la demanda, incrementará las exportaciones, hará crecer la economía y creará empleo», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Noticia original >> Visados turísticos: 40 países los eliminan o suavizan para crear empleo
Fuente: Hosteltur
Ver también >> Visados turísticos para ir a Europa: se dispara la demanda desde Rusia y China