El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en sus siglas en kurdo), Abdalá Ocalan, ha pedido a sus seguidores que dejen las armas y que abandonen Turquía. «Vamos a cambiar la lucha armada por la lucha democrática», ha dicho.
El conflicto armado entre Turquía y el PKK se inició en 1984 y ha provocado la muerte de más de 40.000 personas, la mayoría militantes kurdos y también población civil.
El PKK exige autonomía política para la región kurda en el sudeste de Turquía y el reconocimiento de toda una serie de derechos sociales.
Noticia original >> La guerrilla kurda del PKK declara el alto el fuego con Turquía
Fuente: El País
Ver también >> Turquía y Kenia, dos destinos donde aumenta el riesgo de conflictos en 2013 así como Los países BRIC pierden poderío y surgen los MIST
NOTA PROPIA.- Según la Organización Mundial del Turismo, la lista de los diez destinos con mayor numero de llegadas de turistas internacionales experimentó tan sólo un cambio en 2011: Turquía avanzó una posicion y se situó en sexto lugar (con 29 millones de turistas) adelantando a Reino Unido.