La gripe aviar asoma otra vez en Asia

La VanguardiaEn China, ya son 104 los diagnosticados y 21 los fallecidos por el avance de la nueva cepa de gripe aviar H7N9. Todos los afectados actualmente han sido aislados y están siendo tratados en hospitales designados, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró ayer que por ahora no hay indicios de contagio entre humanos, sólo de aves a personas.

China ha tomado varias medidas para controlar la expansión de esta enfermedad -que ha aparecido cuando se cumplen diez años de una de las últimas grandes alertas sanitarias vividas en el país, la del SARS-, entre ellas el cierre de varios mercados de aves vivas de corral en las principales ciudades del país.

El Gobierno chino también ordenó la semana pasada la suspensión de la venta de aves salvajes para evitar la propagación del virus, y se ha prohibido el contacto directo entre humanos y animales en los zoológicos.

Noticia original >> Japón se prepara ante la posible propagación de la nueva gripe aviar
Fuente: La Vanguardia