Google va camino de convertirse en uno de los actores más poderosos e indispensables de la industria turística a nivel mundial, aunque nunca llegue a vender un billete de avión o una noche de hotel. El tema de portada de la revista HOSTELTUR de mayo analiza a fondo la expansión del gigante tecnológico en el turismo.
A Google no le hace falta ni le interesa vender billetes de avión o habitaciones de hotel, dado que su modelo de negocio se basa en la publicidad, enlaces patrocinados y redirección de tráfico hacia las webs de empresas turísticas donde se cerrará la venta.
Para lograrlo, esta compañía tecnológica teje y extiende por internet redes cada vez más fuertes: Hotel Finder, Flight Search, Google Maps, Android…
En la práctica, Google se erige como un nuevo intermediario online, con capacidad para conectar miles de empresas con miles de millones de consumidores. Proveedores y usuarios que acaban de algún modo u otro en las múltiples redes de Google.
Sin embargo, la propia industria turística empieza a estar atemorizada ante el modo en que el gigante tecnológico se implanta en el sector. Temen monopolio y abuso de posición de dominio por parte del buscador, que sigue tejiendo sus hilos y contemplándolo todo desde el centro de la red.
Noticia original >> La red de Google toma el turismo
Fuente: Hosteltur
NOTICIAS RELACIONADAS:
Google, enemigo número 1 para Expedia, TripAdvisor, Kayak, Amadeus y Sabre
Las gafas de realidad aumentada de Google, para 2014