Egipto, una espiral de violencia que recuerda a la Argelia de hace 20 años

EL PAISEL PAIS.- Ante la represión militar, los Hermanos Musulmanes egipcios se encuentran en una encrucijada: responder a la violencia con la violencia o seguir apostando por la resistencia pacífica pese a los muertos que se registran en cada protesta.

La primera vía es la que eligió el Frente Islámico de Salvación (FIS) argelino cuando el Ejército abortó, en enero de 1992, un proceso electoral que les iba a otorgar una mayoría absoluta en el Parlamento y disolvió los ayuntamientos en los que gobernaban los islamistas desde 1990.

La mayoría de los politólogos se inclinan por pensar que el futuro de Egipto se parece más al de Argelia en la década de los noventa que al de Turquía.

Mohamed Hennad, otro politólogo argelino, ya vaticinaba en julio en EL PAÍS, un mes antes de las matanzas, que “al menos una parte de ellos [los islamistas] sí recurrirá a la violencia”. Su resurgir será tanto más fácil puesto que en la vecina Libia podrán encontrar ayuda.

Artículo original >> Argelia (1992) frente a Egipto (2013)
Fuente: El País

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Luxor intenta sobrevivir mientras los disturbios alejan los turistas de Egipto
Tras la Primavera árabe, el islamismo se extiende en destinos emergentes
Túnez: la transición democrática tropieza con los islamistas extremistas