Turismo islámico o halal, una tendencia al alza en Europa

hosteltur tendencias turismoHOSTELTUR.- Cerca de 81.000 turistas procedentes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait viajaron el año pasado a España. Pero el turismo islámico o «halal» (admisible, en árabe) no se limita a los países emisores del Golfo Pérsico u otros de Asia o África.

Sólo en España residen un millón y medio de musulmanes, de los cuales 500.000 son españoles, mientras en el conjunto de la Unión Europea hay 14,2 millones. Así, la demanda de turismo halal seguirá creciendo en los próximos años.

De este modo, el turismo islámico va más allá del turismo cultural y las ciudades. Los resorts «halal» de sol y playa también están haciéndose un hueco en este segmento, tal como demuestra la experiencia llevada a cabo en varios destinos de Turquía (ver video).

En cualquier caso, para atraer más turistas del Golfo Pérsico será necesario agilizar la emisión de visados turísticos.

Y es que según un informe de la Comisión Europea, 16.000 potenciales turistas de Arabia Saudí no viajaron el año pasado a España por culpa de las dificultades para obtener un visado de entrada.

Noticia original >> El turismo halal y su crecimiento en Europa
Fuente: Hosteltur

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Los hoteles “halal” se expanden por el mundo
Turismo islámico, una de las grandes tendencias del siglo XXI
El viajero musulmán gana presencia en el mundo