EL PAIS.- La patronal española de autobuses Fenebús ha pedido el cierre de la web para compartir coche Blablacar por considerarla competencia desleal.¿Tienen razón los autobuseros al quejarse de que esta forma de viajar entre ciudadanos les esté robando viajeros de forma ilegal?
En Francia, la Corte de Casación (el máximo órgano jurisdiccional del país) dictaminó en 2013 que compartir coche no es competencia desleal siempre que sea gratuito o se limite a compartir gastos.
El funcionamiento de la web de Blablacar es muy sencillo: por un lado hay conductores con plazas vacías en el coche que publican un viaje que van a realizar y por otro pasajeros que buscan un hueco en algún vehículo que vaya a efectuar el mismo recorrido que ellos.
¿Y cuánto dinero se lleva Blablacar? De momento, en España, nada. Hasta ahora el dinero va pasando exclusivamente de pasajeros a conductores sin que la empresa francesa intervenga o se lleva cantidad alguna. Aunque esto va a cambiar en breve.
Noticia original >> ¿Compartir coche es competencia desleal al autobús?
Fuente: El País.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
El turismo p2p, tendencia al alza
Hoteles contra webs P2P
Factor precio, tendencias sociales y webs P2P impulsan el alquiler turístico