EL CONFIDENCIAL.- Para China, la crisis internacional no sólo no ha terminado, sino que apenas acaba de empezar. Eso es lo que piensa Michael Pettis, un prestigioso profesor de la Universidad de Pekín que considera que el gigante asiático está empezando su proceso de ajuste y que las actuales cifras de crecimiento económico son insostenibles.
En un momento en el que Estados Unidos y Europa parecen haber recuperado la senda del crecimiento, China no es el único país sobre el que han planeado dudas en los últimos meses.
Muchas de las economías emergentes, como Argentina, Brasil, India o Turquía, han comenzado el año 2014 con problemas en el sector financiero y preocupaciones por sus burbujas inmobiliarias.
“Ya ha pasado antes que los países en vías de desarrollo experimentan la crisis algunos años después que el mundo desarrollado”, explica Michael Pettis en referencia a los años 1970.
“Eso es lo que estamos viendo ahora en el mundo en vías de desarrollo, estamos viendo problemas importantes en países como Brasil. Y van a continuar durante algunos años más”, concluye Pettis, quien se refiere a este período como la tercera fase de la crisis global, después de la quiebra de Lehman Brothers en Estados Unidos y de la crisis de deuda en Europa.
Noticia original >> «La crisis en China acaba de empezar. Es como España en 2008, insostenible»
Fuente: El Confidencial
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Los mercados emergentes de Latinoamérica empiezan 2014 con turbulencias
Los nuevos mercados emergentes de turistas según World Travel Market
Turismo en las economías emergentes: perspectiva 2014