Luces y sombras del turismo p2p

HOSTELTUR.- hosteltur tendencias turismoEl turismo «peer to peer» (p2p) es una de las grandes tendencias globales que está transformando el modo de viajar y consumir. Transporte por carretera, alojamiento, experiencias en el destino, restauración… Prácticamente todos los sectores de la industria turística se han visto ya afectados por la llamada “economía compartida” que en muchos casos también es economía sumergida e intrusismo, tal como apunta el tema de portada publicado en la revista HOSTELTUR de mayo.

La tendencia p2p se ha visto impulsada en los últimos años gracias a la aparición de webs especializadas que ponen en contacto a particulares que ofrecen sus servicios (alojamiento, visitas guiadas, coches…) con potenciales viajeros.

Pero tras este “consumo colaborativo” también comienzan a consolidarse nuevos intermediarios con presencia internacional, cifras muy considerables y participados por fondos de capital riesgo.

El tema de portada apunta los aspectos jurídicos del p2p y expone diferentes casos empresariales surgidos alrededor de esta tendencia.

empresas turismo p2p

Noticia original >>Turismo p2p: ¿negocios sin control o nuevos intermediarios?
Fuente: Hosteltur

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Transporte P2P: Bélgica prohíbe la aplicación Uber
Autocares contra blablacar: crece el rechazo de la industria a las webs p2p
El turismo p2p, tendencia al alza