EL PAÍS.- Muchas regiones del planeta, especialmente en el Pacífico y en el Índico, que solían estar a salvo de los devastadores efectos de los ciclones tropicales, tienen cada vez más riesgo de ser asoladas periódicamente por estas gigantescas tormentas especialmente intensas.
El tifón Haiyan (2013), o los huracanes Katrina (2005) y Sandy (2012) son dramáticos ejemplos.
La actividad de los ciclones tropicales, desde hace 30 años, se está desplazando desde la banda tropical hacia los polos al buen ritmo de algo más de 50 kilómetros por década.
A la vez que la fase de máxima intensidad de las tormentas migra hacia latitudes altas y amenaza a las zonas costeras allí, el riesgo puede ser menor en las regiones tropicales que tradicionalmente soportan tifones y huracanes.
Noticia original >> Los ciclones se van hacia los polos.
Fuente: El País
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Fenómenos climáticos extremos: cuando el turismo lleva las de perder
Vinculan la ola de frío en EEUU con el cambio climático
El supertifón que arrasó Filipinas ¿causado por el cambio climático?