Demanda creciente a nivel global para regular el alquiler turístico P2P

new york timesTHE NEW YORK TIMES.- En el barrio del Eixample, Barcelona, está teniendo lugar una confrontación entre hoteleros y propietarios de viviendas que las alquilan a turistas. Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, el número de apartamentos en Barcelona con licencia de uso turístico ha crecido desde 2.349 viviendas hasta 9.857 en sólo cuatro años, de 2010 a 2014.

El pasado mayo, presionado por la industria hotelera, el ayuntamiento de Barcelona anunció una prohibición en la concesión de nuevas licencias para alquileres inferiores a los 30 días, citando quejas sobre los ruidos y desperdicios dejados por los turistas.

Los hoteleros argumentan que los propietarios de viviendas de uso turístico deberían ser requeridos para pagar el impuesto por pernoctaciones en vigor, así como seguir las normativas de seguridad y salud para establecimientos públicos, tal como hacen los hoteles.

El conflicto sobre los alquileres turísticos ha ido escalando en varias ciudades por todo el mundo, gracias en parte al crecimiento de servicios online como HomeAway y Airbnb, que facilitan a los propietarios conectar con personas interesadas en alquilar una casa para sus vacaciones.

Noticia original: Short-Term Rental Apartments Face Rising Calls for Regulation.
Fuente: The New York Times

ARTÍCULO RELACIONADO:
Lobbies turísticos en Washington piden regular o prohibir el turismo P2P