¿Turismo responsable en Haití? El caso de Ile-à-Vache

eldiarioEL DIARIO.- El Gobierno haitiano se ha propuesto aprovechar el potencial turístico del país. Uno de los proyectos emblemáticos se desarrolla en la isla Ile à Vaché, que incluye la construcción de 1.200 plazas turísticas, una carretera, un aeropuerto, un campo de golf, un puerto, electrificación, pozos de agua y diversas infraestructuras sociales.

El proyecto se presenta bajo etiquetas como: turismo sostenible de baja intensidad, respeto a la integridad cultural y ambiental de la zona, espíritu comunitario o reparto equitativo de los beneficios. Pero la población de Île-à-Vache tiene razones para desconfiar de esas etiquetas.

Ile-a-Vache«No nos oponemos al turismo, sabemos que con el turismo llegaran hospitales y escuelas, pero este proyecto es demasiado grande para la isla», se lamenta un joven que participa en una de las actividades informativas del colectivo campesino de Île-a-vache. La población se siente abrumada y ninguneada.

Noticia original: El doble filo del turismo en Haití: convertir el paraíso en negocio.
Fuente: El Diario

ARTÍCULO RELACIONADO:
El virus chikungunya amenaza Centroamérica y el Caribe