LA VANGUARDIA.- Son muchos los que no han podido disfrutar este verano de la playa en la Península Ibérica como querían por el tiempo atípico que ha hecho para la época. Pero, ¿qué explica está situación anómala? Pues, entre otras cosas, el denominado jet stream o corriente en chorro.
El jet stream es una corriente de aire en altura –situada entre los 7.000 y los 16.000 metros- que discurre a lo largo de varios miles de kilómetros. Tiene una anchura de cientos de ellos, un espesor de unos cinco kilómetros y puede alcanzar una velocidad de hasta 400 km/h.

En estos meses estivales el jet stream se ha comportado de distinta manera, ocupando “latitudes más bajas para la época lo que ha conllevado la aparición de tormentas y chubascos en Catalunya, Aragón y el norte de Valencia”, explica a LaVanguardia.com Antonio Conesa, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Catalunya.
¿Qué explica esta realidad? Algunos expertos hablan de que es un síntoma del cambio climático. Argumentan que la corriente en chorro tiende a desviarse de su posición habitual por el aumento de la temperatura en el Polo Norte.
Noticia original: La corriente ‘jet stream’, origen de un verano pasado por agua.
Fuente: La Vanguardia
ARTÍCULO RELACIONADO:
Junio de 2014: el mes más cálido en la tierra y los océanos desde 1880.