HOSTELTUR.- El congreso de cruceros Seatrade Med que se celebró en Barcelona permitió conocer las tendencias y perspectivas del sector para 2015. En este artículo se sintetizan las diez principales conclusiones que marcarán la evolución del sector los próximos años.
1) Crecimiento a la vista. A pesar de las señales de desaceleración que muestran algunas economías europeas, las navieras confían que las tasas de crecimiento del sector pueden volver a aumentar a nivel global, también en el mercado español.
2) Barcos mejores, más grandes, más tecnológicos. Después del accidente del Costa Concordia, las compañías de cruceros han reforzado las medidas de seguridad, estableciendo unos criterios mínimos más exigentes para todas. Los cruceros también son cada vez más tecnológicamente avanzados.
3) Puertos que se quedán atrás. CLIA Europe destaca: “Algunas instalaciones portuarias del Mediterráneo no siguen el ritmo de crecimiento de las industria, y se necesitan mejoras urgentes”.
4) Falta de estabilidad geo-política. La primavera árabe en 2011 y la crisis de Crimea de 2014 obligaron a las navieras a cambiar itinerarios de manubra abrupta.
5) Rechazo social a los cruceros. Es paradigmático el caso de Venecia, donde grupos de vecinos han organizado la campaña «No grandi navi» para evitar el paso de grandes cruceros por el Gran Canal.
6) Sector resistente a la crisis. Según la asociación de puertos de cruceros del Mediterráneo MedCruise, el número de pasajeros en estos destinos creció un 23,6% durante el período 2009-2013.

7) Mercados emergentes. China es una oportunidad si los destinos y las navieras logran atraer más pasajeros de este mercado emisor al Mediterráneo. Pero ello requerirá que ambos actores actúen de manera coordinada en Asia.
8) Apuesta por la temporada de invierno. Debido a las inestables condiciones geo-políticas del Mediterráneo Oriental, las navieras no se atreven a desplegar más barcos en dicha zona durante la temporada baja de invierno.
9) Recuperación del mercado español. Jorge Vilches, CEO de Pullmantur, explicó en el congreso Seatrade Med que «España muestra aparentemente señales de recuperación, más por el lado de la demanda». Si la tendencia se mantiene, las navieras prevén un crecimiento de la oferta en 2016 en el mercado español.
10) Redefinición del lujo. Según apunta Larry Pimentel, CEO de Azamara Club Cruises, «hace 20 años no lo habría dicho: el lujo puede ser encontrado hoy en diferentes tipos de barcos». Pero al mismo tiempo, advirtió que «el lujo no es lo mismo para todos como lo era hace 30 años, se están redefiniendo los conceptos. No es una cuestión de precio, sino de experiencias auténticas».
Artículo original: Las diez tendencias que marcarán el mercado de cruceros en 2015
Fuente: Hosteltur