Cómo la independencia de Cataluña podría afectar al turismo

hosteltur tendencias turismoHOSTELTUR.- ¿Cómo funcionaría el sector turístico en una hipotética Cataluña independiente? Ello dependería básicamente de la situación económica, política y social en que quedara el nuevo Estado tras su separación de España. Para intentar responder a esta pregunta, la Asociación Catalana de Profesionales del Turismo (ACPT) organizó una cena-coloquio el 27 de noviembre en el hotel Princesa Sofía de Barcelona, donde se apuntaron tres posibles escenarios.

Escenario 1: Separación negociada con España, se abre un período de transición para que Cataluña ingrese como nuevo Estado en la Unión Europea. «Es incuestionable que el primer momento de la separación sería traumático, aunque hubiera sido amigable, por las incertidumbres que se generarían entre las personas y las empresas», explicó Marién André, excoordinadora del Observatorio de Turismo de Cataluña y profesora titular de Economía Aplicada en la UB.

Escenario 2: declaración unilateral de independencia, el nuevo Estado queda fuera de la Unión Europea, sin certeza de ingreso. «Si Cataluña fuera independiente, ¿vendría el turismo del resto de España? ¿Y qué pasaría al haber quedado fuera de la UE? ¿Cómo nos afectaría estar aislados de la marca España?» Estas tres preguntas fueron formuladas por el diputado del PP Rafael Luna.

debate turismo cataluña independiente

Escenario 3: Cataluña no forma parte de la UE, ni de la eurozona ni de la zona Schengen. En la hipótesis de una Cataluña fuera del euro que se viera obligada a acuñar su propia moneda, las empresas turísticas podrían ser más competitivas -gracias a las devaluaciones- pero por otro lado las importaciones de productos básicos como el petróleo se encarecerían, según apuntó Joan Molas, presidente de la patronal hotelera española CEHAT.

Noticia original: El turismo en una Cataluña independiente: tres escenarios.
Fuente: Hosteltur