Economía colaborativa: la tendencia en Europa será liberalizar en vez de regular

eldiarioEL DIARIO.- Sharing España, Amovens, la Unión Nacional del Taxi y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se cuentan entre los agentes que han participado en la encuesta de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia sobre la economía colaborativa.

“Yo estoy convencido de que todo lo que sean licencias administrativas y regulaciones obsoletas tenderá a caer, y de hecho creo que a nivel europeo pronto veremos algún tipo de norma», indica un experto.

Así, las licencias darán paso a un nuevo marco en el que se establecerán una serie de límites, pero “no sobre la base de que existe una normativa anterior”.

founders-airbnb-2000
Los socios fundadores de Airbnb.com, la mayor empresa del mundo que intermedia entre propietarios de alojamientos particulares y turistas.

En vez de a regular, la tendencia será más bien a liberalizar. “Lo que habrá que hacer es desregular y permitir que determinadas actividades que a fecha de hoy están en esta situación de alegalidad se abran”, opina un abogado.

Noticia original: El quién es quién de la economía colaborativa en España.
Fuente: El Diario