La Responsabilidad Social Empresarial se abre paso en la industria hotelera

Los hoteles que apuestan por la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) reciben un impacto positivo en su valor de marca, según concluye un estudio elaborado por el Observatorio de Turismo Responsable de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi de la Universitat Ramon Llull (HTSI), Barcelona.

“Apostar por la RSE y concebirla como una inversión y no como un coste representa una ventaja competitiva frente a los competidores que no lo hacen” asegura el director del Observatorio, Jordi Ficapal.

El estudio ha sido elaborado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y el Gremio de Hoteles de Barcelona, y tiene como objetivo conocer el grado de desarrollo de la RSE en los hoteles de la ciudad, identificar si existe un estilo propio de la ciudad de Barcelona en cuanto a la implementación de la RSE en los establecimientos turísticos, y hacer una investigación de las prácticas concretas que ya se están llevando a cabo en los hoteles y otras empresas de la ciudad que pueden ser un ejemplo para otros establecimientos.

hotel barcelona

De los 322 alojamientos turísticos analizados, una veintena de establecimientos destacan por las buenas prácticas de RSE.

El estudio ha constatado que el desarrollo en este ámbito “se encuentra en una fase muy inicial y que por lo tanto, son numerosas las oportunidades de mejora. El grueso de acciones de RSE que se repiten más en el conjunto de hoteles analizados son en el ámbito medioambiental”.

«Los datos constatan también que hay un nuevo tipo de consumidor (Millenials) muy sensibilizado hacia los principios de sostenibilidad y responsabilidad, y que por lo tanto tiene en cuenta las acciones de RSE a la hora de elegir los establecimientos hoteleros en los cuales se aloja», según explican los autores del informe.

El informe se puede descargar como documento pdf en este enlace.