EL PAÍS.- Se las conoce como plataformas online de economía colaborativa. Su propagación es imparable y están poniendo en jaque a las empresas tradicionales. En 2013 movieron 2.580 millones de euros en todo el mundo, un 25% más que el año anterior.
Según un estudio de la consultora internacional PwC, que toma como referencia cinco sectores dentro de la economía colaborativa (financiación colectiva o crowfunding, coches compartidos, música y vídeo en streaming, hospedaje y colaboraciones profesionales online) y otros cinco de actividades convencionales (alquiler de equipos, coches, libros, DVDs y hostales), los ingresos del primer grupo solo representan el 5% del total, unos 15.000 millones de euros.
En cambio, su previsión para 2025 es que estas nuevas plataformas muevan alrededor de 335.000 millones de euros, lo que supondría más del 50% del total.
Noticia original: Así se monta un negocio colaborativo como Blablacar.
Fuente: El País.