FORTUNE.- La industria hotelera quiere llegar a conocerle mejor. Eso significa algo más que saber de antemano su preferencia por una habitación para no fumadores, alejada de los ascensores y que además disponga de almohadas de espuma.
El big data juega un papel clave, según explica un responsable de Starwood. Por ejemplo, si un cliente ha mostrado preferencia por alojarse en hoteles situados en la costa, recibirá propuestas personalizadas con alguna oferta o promoción especial.
Otro objetivo es hacer lo más fácil posible el proceso de reserva y llegada al hotel, para incentivar así a los clientes a reservar a través de la propia web del hotel, en lugar de usar agencias online como Expedia.
Por ejemplo, la app de Starwood permite descargar la información clave y número de habitación al smartphone y no tener que hacer cola en el ckeck-in del hotel.
Hacer las habitaciones más inteligentes es otro reto. Ello evitaría que el huésped tenga que pasar más de 10 minutos averiguando dónde están las luces, el botón de las persianas, el termostato o el mando de la TV.
Noticia original: The connected hotel room of the future wants to know all about you
Fuente: Fortune