La revista Hosteltur del mes de octubre ha dedicado su tema de portada a las externalidades del turismo o efectos negativos que genera esta actividad en diferentes destinos.
Y es que mientras algunos destinos emergentes desean seguir recibiendo cada vez más turistas, otros -afectados ya por la masificación– comienzan a plantearse serias dudas sobre las consecuencias de esta tendencia global de crecimiento. España no ha escapado a este debate, todo lo contrario.
Cabe recordar que según las previsiones a largo plazo de la OMT, hacia el año 2030 se alcanzarán los 1.800 millones de viajes internacionales por motivos de ocio, trabajo, visitas a familiares o amigos, peregrinaciones religiosas o tratamientos de salud.

Pero el debate sobre este crecimiento turístico a nivel global en muchas ocasiones gira en torno a la siguiente pregunta: ¿Pueden los destinos poner límites al número de visitantes en un mundo cada vez más abierto e interconectado?
Artículo completo: Turismo de masas ¿podemos seguir creciendo?
Fuente: Hosteltur