La Cuarta Revolución Industrial va a afectar de lleno a la nueva economía del turismo y la sociedad del ocio. Robots e Inteligencia Artificial (IA) van a ser la parte más visible de esta transformación ya en marcha, con repercusiones directas en el ámbito de la hotelería, la intermediación de viajes y los transportes, tal como recoge el tema de portada de la revisa HOSTELTUR de julio-agosto.
“Un robot humanoide es como cualquier otra máquina. En un abrir y cerrar de ojos puede fluctuar entre suponer un beneficio y convertirse en un peligro”. Quizá queda lejos el momento en que un humano llegue a pronunciar estas palabras en el futuro, o puede que jamás se lleguen a decir en realidad.
Pero los humanos que exterminaban a los cada vez más perfectos Nexus-6 en la novela de ciencia-ficción “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (Philip K. Dick, 1969) muy seguramente expresaban el mismo temor atávico que han sentido muchas personas en el pasado y el presente ante la posibilidad de que los sirvientes se lleguen a rebelar algún día frente a sus amos.
Al fin y al cabo, un informe de 2016 del World Economic Forum, “The Future of Jobs and Skills”, vaticina el avance imparable de la robotización en múltiples sectores de la economía y prevé que hasta 7,1 millones de empleos serán sustituidos por robots en los países más avanzados del mundo.
Reportaje completo: Robots, la próxima revolución del turismo.
Fuente: Hosteltur