Economía colaborativa… ¿de verdad?

A principios de este mes de diciembre,  la plataforma de alquiler de viviendas turísticas Wimdu fue adquirida por la cadena hotelera Wyndham. Esta adquisición es la enésima prueba empírica que demuestra algo cada vez más evidente: la economía colaborativa ha muerto.

EN CONTEXTO
En el mundo anglosajón este fenómeno es conocido también como “sharing economy” o economía compartida. También suele ser habitual referirse a él como P2P (“peer to peer” o de igual a igual”). En la actualidad, bajo el paraguas de la supuesta economía colaborativa operan compañías multinacionales valoradas en miles de millones de dólares que se han convertido en nuevos gigantes intermediarios. La otra pata de este fenómeno son los miles y miles de particulares, incluyendo pequeños inversores, que a través de estas plataformas intermediarias ofrecen casas de alquiler por días, servicios de taxi, comidas de pago en casas particulares o excursiones guiadas.

RECURSOS HOSTELTUR
Palabras clave: economía colaborativa / Airbnb / Wimdu / Uber

Noticias relacionadas
:

Informes: Tema de portada Hosteltur, economía compartida, noviembre 2015