EL PAÍS.- Airbnb, el gigante del alojamiento turístico, nació al calor de llamada economía colaborativa, que buscaba conectar usuarios que intercambiaran bienes —en este caso, viviendas— infrautilizados.
Pero este ideal romántico de colaboración entre particulares pierde peso ante las grandes empresas y propietarios o gestores de cada vez más inmuebles.
Un investigador de la UNED acaba de poner números a este fenómeno de profesionalización.
El 55% del producto que ofrece la plataforma online en Madrid está en manos de usuarios con dos o más ofertas. Y hay un millar -con más de 20 ofertas cada uno- que se llevan el 8% del pastel.

Artículo completo: El sueño de Airbnb cae en manos de los profesionales
Fuente: El País