La rápida transformación del turismo mundial

THE ECONOMIST.- El turismo es una de las industrias más grandes del mundo y está cambiando muy rápidamente. Los chinos ya han superado a los turistas de Estados Unidos como los que más gastan en viajes al extranjero. Y a medida que las clases medias de los mercados emergentes ganan poder adquisitivo, también aumenta en proporción su presupuesto para viajar a otros países del mundo. Continúa leyendo La rápida transformación del turismo mundial

El timo de la economía colaborativa en el turismo

 EL CONFIDENCIAL.- La gran mentira de la nueva economía es que prometieron innovación y trajeron miseria. Y es que España se ha llenado de empresas que se autodefinen como innovadoras… precarizando a todo el mundo e imponiendo sus reglas. Y si lo criticas, eres un carca, un burócrata o un tecnófobo. El término ‘economía colaborativa’ tiene sus orígenes en 2010, pero en nuestro país empezó a llegar en … Continúa leyendo El timo de la economía colaborativa en el turismo

El centro del mundo se desplaza hacia Asia ¿cómo afectará al turismo?

HOSTELTUR.-  «El eje del mundo y el futuro inmediato está en la región Asia-Pacífico, aunque nos duela a los europeos», explica el exdirector general de Turespaña entre 1987 y 1989, Julio Aramberri y profesor de Turismo en Universidades de EEUU, China y Vietnam. Lo cierto es que China está llevando a cabo numerosas adquisiciones de empresas en Occidente y esa dinámica obedece a dos causas. «En primer lugar, las … Continúa leyendo El centro del mundo se desplaza hacia Asia ¿cómo afectará al turismo?

Las tendencias destacadas de Fitur 2018 en tres palabras

Un año más, y ya van 17, tuve la oportunidad de viajar a Fitur, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid en el mes de enero. Como enviado especial de Hosteltur, asistí a ruedas de prensa, presentaciones, entrevistas… Y todo ello lo intentamos resumir en el siguiente vídeo, donde analizamos tres tendencias que hemos visto en Fitur 2018, y que podemos sintetizar en … Continúa leyendo Las tendencias destacadas de Fitur 2018 en tres palabras

El Reino Unido corre el peligro de volver a ser el enfermo de Europa, como en 1970

LA VANGUARDIA.- El Reino Unido está tocado y corre el peligro de convertirse de nuevo en el enfermo de Europa, como ya lo fue en las décadas de los sesenta y setenta, con un crecimiento previsto para el 2018 de sólo el 1,2%, muy inferior al de la UE. Si el año pasado fue un desastre, el 2018 ha empezado todavía peor, evidenciado en toda su … Continúa leyendo El Reino Unido corre el peligro de volver a ser el enfermo de Europa, como en 1970

El turismo en 2018

El año 2018 que acaba de arrancar presenta para la industria turística un gran abanico de posibilidades, riesgos y escenarios. En el siguiente post, publicado originalmente en Hosteltur.com el pasado 3 de enero, hacemos una síntesis a través de 10 ideas fuerza. 1.- SEGURIDAD El riesgo terrorista está transformando la actitud de los viajeros, el paisaje de los destinos y las estrategias empresariales. Es la llamada nueva normalidad … Continúa leyendo El turismo en 2018

Diez palabras que marcaron el rumbo del turismo en 2016

La revista THE ECONOMIST reconocía en su último número la dificultad para elegir «la palabra del año». Una palabra que permitiera hacer un balance exprés del año 2016 que justo acabamos de dejar atrás. «La mayoría son probablemente modas pasajeras: una ‘palabra del año’ debería idealmente resumir la sensación de los 12 meses y tener una oportunidad de sobrevivir», reflexionaba la citada publicación. Y se … Continúa leyendo Diez palabras que marcaron el rumbo del turismo en 2016

Barack Obama y su legado para la industria turística

Barack Obama, presidente número 44 de los Estados Unidos, abandonará su cargo el próximo 20 de enero, cuando Donald Trump tomará el relevo. Durante estos últimos ocho años, Obama tomó varias decisiones con una incidencia directa sobre la industria turística de su país, tal como hemos informado a través de HOSTELTUR en varias ocasiones. EN CONTEXTO Barack Obama ganó las elecciones presidenciales de EEUU en … Continúa leyendo Barack Obama y su legado para la industria turística

Economía colaborativa… ¿de verdad?

A principios de este mes de diciembre,  la plataforma de alquiler de viviendas turísticas Wimdu fue adquirida por la cadena hotelera Wyndham. Esta adquisición es la enésima prueba empírica que demuestra algo cada vez más evidente: la economía colaborativa ha muerto. EN CONTEXTO En el mundo anglosajón este fenómeno es conocido también como “sharing economy” o economía compartida. También suele ser habitual referirse a él como … Continúa leyendo Economía colaborativa… ¿de verdad?

La rentabilidad del turismo en España ¿se queda en los destinos?

España probablemente cerrará el año 2016 con más de 70 millones de viajeros extranjeros, un nuevo récord. ¿Pero qué rentabilidades reales y cuantificables obtienen los destinos turísticos? El turismo un fenómeno que genera actividad económica y riqueza en las localidades donde se desarrolla esta actividad. Pero desde el punto de vista del ingreso directo vía tributos, tiene una repercusión muy limitada a nivel local y … Continúa leyendo La rentabilidad del turismo en España ¿se queda en los destinos?