China convierte a sus turistas en un ejército de ocupación de islas disputadas

LA VANGUARDIA.- La emergente clase media china está ávida de viajar y conocer sitios nuevos y las reclamadas islas Paracelso “son un grupo de islas perfectas para el turismo, los deportes acuáticos y las bodas románticas”, según las autoridades chinas. Así, la intención es «desarrollar algunas islas y arrecifes para dar cabida a un número selecto de turistas”, proyecto que prevé que haya hasta ocho barcos … Continúa leyendo China convierte a sus turistas en un ejército de ocupación de islas disputadas

Robots contra personas en la nueva economía del turismo ¿quién ganará?

«Podemos avanzar en tecnología pero tenemos que contar con las personas. Porque el cliente que quiere wifi también desea que el camarero sepa preparar su bebida favorita. Quizá la tecnología no sea tan importante como creemos”. Quien se expresaba de esta manera era Justin Reid, responsable de destinos de TripAdvisor para Europa, que participó en el Foro Hosteltur 2016. ¿Pero estamos seguros que siempre vamos … Continúa leyendo Robots contra personas en la nueva economía del turismo ¿quién ganará?

¿Robots y Millennials competirán por puestos de trabajo en el sector turístico?

Análisis/ ¿Las empresas turísticas preferirán contratar robots o jóvenes de las generaciones Millennial (1981-1997) o Z (nacidos a partir de 1998)? Aunque a algunos les pueda parecer ciencia-ficción, este tema se debatió con especial interés durante la feria ITB de Berlín, donde se analizan las tendencias más relevantes que afectarán a la industria turística en los próximos años. Tuve la oportunidad de asistir a dichas jornadas, el pasado … Continúa leyendo ¿Robots y Millennials competirán por puestos de trabajo en el sector turístico?

Parejas sin hijos, consumidores heavy de viajes y ocio

EL CONFIDENCIAL.- La británica Michelle Hetherington, de 43 años, trabaja como diseñadora gráfica. Su marido, Mark, de 37 años, es impresor. Se trata de oficios que no suelen estar caracterizados por unos salarios parta tirar cohetes pero, según explica ‘The Daily Mail’, la pareja se va muchos fines de semana de excursión y duerme en hoteles, cena con frecuencia en restaurantes de lujo, tiene caras aficiones y, … Continúa leyendo Parejas sin hijos, consumidores heavy de viajes y ocio

La revolución móvil ya es historia. Prepárense para los robots

BUSINESS INSIDER.- La industria informática se mueve en oleadas. Primero vimos la revolución de los PC’s. Luego llegó la revolución de internet. Ahora estamos en el final de una de esas olas: la revolución móvil. ¿Qué es lo siguiente? Robots. Pero no como usted se imagina. La revolución de los robots no se caracterizará por cacharros de plástico que irán detrás tuyo haciéndote preguntas con voz … Continúa leyendo La revolución móvil ya es historia. Prepárense para los robots

Evgeny Morozov: la economía compartida es una falacia

El diario EL PAÍS ha publicado una entrevista con el intelectual bieloruso Evgeny Morozov, autor del libro «La locura del solucionismo tecnológico» (Clave Intelectual, 2015), donde carga contra los peligros de internet y el discurso tecnoutópico. A continuación apuntamos algunas de las reflexiones de Mozorov en dicha entrevista: «Siempre habrá idiotas útiles que intentarán capturar el zeitgeist [espíritu de la época]. Habrá libros, conferencias y charlas para que … Continúa leyendo Evgeny Morozov: la economía compartida es una falacia

Las 4 plagas que frenan el turismo: terrorismo, guerras, disturbios y enfermedades

HOSTELTUR.-  Uno de cada cuatro turistas internacionales ha modificado sus planes de vacaciones en el último año debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad o la situación sanitaria en los países que pretendía visitar. El terrorismo es la razón principal por la que se cancelan viajes. Así lo apunta un estudio presentado por la aseguradora AIG Travel en colaboración con las firmas CMO Council, Travelzoo y … Continúa leyendo Las 4 plagas que frenan el turismo: terrorismo, guerras, disturbios y enfermedades

Rusia y Turquía: turismo y geopolítica protagonizan de nuevo un peligroso juego

Análisis/ Los principales mercados emisores de Turquía son Alemania (5,2 millones de turistas el año pasado), Rusia (4,4 M), Reino Unido (2,6 M), Irán (1,6 M) y Holanda (1 M). Pero este martes, un avión de las fuerzas áreas rusas que estaba operando en Siria fue derribado por aviones de combate turcos en un confuso incidente. Turismo y geopolítica van a protagonizar de nuevo un peligroso … Continúa leyendo Rusia y Turquía: turismo y geopolítica protagonizan de nuevo un peligroso juego

10.000 baby boomers se jubilan al día en Estados Unidos

EL PAIS.- En los mercados desarrollados el número de personas con más de 65 años crece a un ritmo tres veces superior que las generaciones más jóvenes. Por lo tanto, se trata de un colectivo muy importante que en algunos países acumula tres cuartas partes de la riqueza financiera, según explica Johan Utterman, gestor del fondo Golden Age (“edad dorada”) de Lombard Odier Investment Managers. … Continúa leyendo 10.000 baby boomers se jubilan al día en Estados Unidos

Por qué la economía compartida no es tan guay como sugiere su nombre

Análisis/ Pocas veces un mismo fenómeno había tenido tantos nombres diferentes. Los anglosajones fueron los primeros en hablar de «sharing economy» o «economía compartida«, aunque uno de los impulsores de este concepto, el estadounidense Neal Gorenflo, recientemente ha renegado de Uber. No es extrañar, teniendo en cuenta la mala fama que empieza a cosechar… Y es que en los albores de esta tendencia se pensaba … Continúa leyendo Por qué la economía compartida no es tan guay como sugiere su nombre