¿Quién gana y quién pierde en el sector turístico con un dolar fuerte?

Análisis/ Un dólar se cambiaba a 72 céntimos de euro hace un año. Hoy, el cambio se aproxima a 0,95 y subiendo. Dentro de poco, un dólar valdrá un euro. ¿Cómo afecta la fortaleza de la divisa estadounidense a la industria turística? En este volátil escenario financiero surgen ganadores y perdedores. Para empezar, un dólar fuerte supone un incentivo que anima a los estadounidenses a … Continúa leyendo ¿Quién gana y quién pierde en el sector turístico con un dolar fuerte?

El dólar fuerte está de vuelta: ojo en los emergentes

EL CONFIDENCIAL.-  El billete verde está volviendo a lucir en su solapa la etiqueta de dólar fuerte que le colgó Estados Unidos en los años 90 y que empezó a recuperar en 2014. El verdadero peligro se está mascando en los mercados emergentes. En países como Brasil, Sudáfrica o Turquía, que se han tenido que financiar durante muchos años en divisas distintas a las suyas. Y muchos eligieron … Continúa leyendo El dólar fuerte está de vuelta: ojo en los emergentes

Cómo los vaivenes del petróleo afectan al turismo en 2015

HOSTELTUR.- A mediados de 2013, el precio del petróleo Brent -el más caro- se situaba en los 110 dólares el barril. Desde entonces no ha hecho más que bajar y se llegó a situar por debajo de los 50 en el arranque de 2015. La economía española podrá reducir su déficit energético, pero los billetes de avión aún no reflejan la caída y por otra parte el turismo … Continúa leyendo Cómo los vaivenes del petróleo afectan al turismo en 2015

Los ciberataques preocupan a las élites de Davos

BBC.- El gurú de la ciberseguridad, Eugene Kaspersky, apenas podía avanzar unos metros en el vestíbulo principal del World Economic Forum (WEF) en Davos, Ginebra, sin que fuera parado por el presidente de alguna compañía o jefe de Estado. Pero no siempre ha sido así. La amenaza de los ciberataques ha sido un asunto muy secundario en Davos durante muchos años. Pero 2015 es el primer año en que … Continúa leyendo Los ciberataques preocupan a las élites de Davos

Turismo y Unión Europea, una historia de éxito por la que vale la pena seguir luchando

Análisis/ El proceso de integración y ampliación de la Unión Europea -con la eliminación de fronteras interiores, establecimiento de una moneda común, liberalización del transporte aéreo, etc- ha sido un elemento clave que ha impulsado el turismo durante las últimas décadas, lo que ha beneficiado enormemente a España. Los nubarrones que se ciernen ahora sobre el proyecto común europeo, desde Grecia a Reino Unido, no … Continúa leyendo Turismo y Unión Europea, una historia de éxito por la que vale la pena seguir luchando

El turismo ruso cambia los viajes al extranjero por el Mar Negro, como en la Guerra Fría

EL PAÍS.- La cantidad de turistas rusos que viajan al extranjero ha disminuido por el efecto combinado de la bajada de precios del petróleo, la crisis del rublo y las sanciones internacionales. Según los datos de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR) la demanda del turismo internacional se redujo en 2014 en el 35%. Un viaje de 10 días a Turquía o Europa le … Continúa leyendo El turismo ruso cambia los viajes al extranjero por el Mar Negro, como en la Guerra Fría

Estados Unidos pondrá fin al embargo de Cuba y restablecerá relaciones diplomáticas

LA VANGUARDIA.- Estados Unidos y Cuba están a punto de dejar atrás mas de 50 años de tensiones y hostilidades, lo que incluirá el restablecimiento de relaciones diplomáticas, la flexibilización de las sanciones económicas impuestas y la relajación de las restricciones de viaje vigentes en la isla desde 1962, anunció un funcionario estadounidense. Así, la Casa Blanca anuncia un paquete de “medidas adicionales” que pretenden “poner fin … Continúa leyendo Estados Unidos pondrá fin al embargo de Cuba y restablecerá relaciones diplomáticas

El petróleo podría bajar un 15% el año que viene

EL PAÍS.- El mercado del petróleo se ha visto sacudido por una especie de tormenta perfecta, una combinación de exceso en la oferta, de demanda más débil de lo previsto y de fortaleza del dólar (la divisa de referencia para el mercado petrolero) que ha provocado la caída del 25% en los precios del crudo desde junio. Parece que los precios se están estabilizando en … Continúa leyendo El petróleo podría bajar un 15% el año que viene

Aumentan los fenómenos climáticos extremos debido al calentamiento global

EL DIARIO.- El clima devuelve el calentamiento global provocado por los humanos de manera cada vez más cruda: cada año son más las inundaciones devastadoras, las sequías prolongadas o las olas de calor que acumulan centenares de muertos. El cambio climático influyó decisivamente en 11 de los 16 fenómenos extremos de 2013 estudiados, según un estudio de la Sociedad Meteorológica Americana al que ha tenido … Continúa leyendo Aumentan los fenómenos climáticos extremos debido al calentamiento global

El turismo se hunde en Crimea tras la anexión de Rusia

BBC NEWS.- Ha sido el año en que todo ha cambiado en Crimea. La súbita aparición de hombres armados en uniformes de camuflaje, que poco a poco llevó a la anexión de Rusia, nuevas banderas, nuevos pasaportes, y sanciones de Occidente. Para la principal industria de la península, el turismo, este año ha sido catastrófico. «Hay menos gente este año», explica una turista. «Es mucho … Continúa leyendo El turismo se hunde en Crimea tras la anexión de Rusia