Fitur 2017 en tres vídeo-análisis: claves de la feria, destinos latinoamericanos y economía colaborativa

La semana pasada asistí, como enviado especial de HOSTELTUR, a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebró en Madrid. Como siempre, estas jornadas fueron una magnífica oportunidad para llevar a cabo múltiples entrevistas periodísticas, charlar con amigos y conocidos, observar… Durante las jornadas grabé varios vídeos, que podéis ver aquí. Continúa leyendo Fitur 2017 en tres vídeo-análisis: claves de la feria, destinos latinoamericanos y economía colaborativa

Hosteltur publica la Guía Rápida de la Nueva Economía del Turismo

La nueva economía del turismo, orientada cada vez más hacia las innovaciones para añadir valor y al mismo tiempo determinante para el crecimiento económico, se ve condicionada por múltiples factores sociales, tecnológicos, políticos, demográficos y medioambientales, tanto a escala local como global. Con el fin de ordenar y sintetizar tal avalancha de datos e informaciones, en HOSTELTUR hemos seleccionado algunas de las tendencias más relevantes y … Continúa leyendo Hosteltur publica la Guía Rápida de la Nueva Economía del Turismo

Factores disruptivos en turismo: tendencias de futuro

El Diccionario de la Real Academia Española define la «disrupción» como «rotura o interrupción brusca». Y bajo este significado, últimamente se viene hablando mucho de varios factores «disruptivos» («que producen disrupción») los cuales estarían transformando la industria turística de arriba a abajo. Volví a escuchar la palabra mágica «disrupción» el pasado 11 de octubre, durante una video-conferencia organizada por la compañía Amadeus desde Londres. En … Continúa leyendo Factores disruptivos en turismo: tendencias de futuro

Google ¿no tienes nada mejor que ofrecer al sector turístico?

Desde que en HOSTELTUR pusimos en marcha el tag Google, esta etiqueta de noticias acumula ya más de 160 artículos en nuestra hemeroteca… Y subiendo Lo último de Google es su nueva herramienta o panel de control Travel Dassboard, que permite observar qué viajes están buscando los internautas. Es muy interesante, desde luego, pero le veo algunas pegas. La principal de ellas es que los … Continúa leyendo Google ¿no tienes nada mejor que ofrecer al sector turístico?

Los nuevos viajeros del turismo de lujo

No todas las personas tienen el mismo concepto del lujo. Es un tema muy subjetivo, abierto a interpretaciones, que admite estándares de confort muy diferentes. Partiendo de esta consideración, el GDS Amadeus, en colaboración con “Connections”, una firma especializada en turismo de lujo, ha elaborado un informe de tendencias en el que identifica a seis tipologías, o “tribus”, de clientes enmarcados en este segmento de … Continúa leyendo Los nuevos viajeros del turismo de lujo

Inteligencia Artificial y robots: la próxima revolución del turismo

La Cuarta Revolución Industrial va a afectar de lleno a la nueva economía del turismo y la sociedad del ocio. Robots e Inteligencia Artificial (IA) van a ser la parte más visible de esta transformación ya en marcha, con repercusiones directas en el ámbito de la hotelería, la intermediación de viajes y los transportes, tal como recoge el tema de portada de la revisa HOSTELTUR … Continúa leyendo Inteligencia Artificial y robots: la próxima revolución del turismo

¿La realidad virtual matará al turismo?

La inversión en realidad virtual en 2016 superará los 900 millones de euros y los desarrollos en este campo, aplicados sobre todo a la industria del entretenimiento, son cada vez más sofisticados. Con estas innovaciones, no sólo podremos viajar al pasado de los destinos turísticos, sino incluso a otros planetas. Pero entonces ¿hará falta viajar realmente? A la hora de analizar estas tendencias tecnológicas, los … Continúa leyendo ¿La realidad virtual matará al turismo?

La realidad virtual revoluciona el ocio del siglo XXI

LA VANGUARDIA.- Aunque la realidad virtual ya es un terreno conquistado a pequeña y mediana escala para el consumo doméstico, el próximo paso debería ser que esta forma de ocio alcanzara el nivel de popularidad y efectividad que logró el cine durante el pasado siglo. “Cuando hablamos de inmersión no nos referimos únicamente a la realidad virtual, también hay que contar con la realidad aumentada, proyecciones … Continúa leyendo La realidad virtual revoluciona el ocio del siglo XXI

Tecnofobia: por qué directivos y celebrities abandonan su smartphone y lo cambian por un flip-phone

BBC NEWS.- Directivos de compañías tecnológicas, millonarios y cantantes famosos están abandonando sus smartphones y sustituyéndolos por teléfonos móviles sin conexión a internet, conocidos como flip-phone. «Me preocupa quemarme. Paso hasta 14 horas al día frente a una pantalla, es suficiente. No necesito estar 17 horas», dice un joven que ha dejado de usar su móvil de última generación y emplea ahora un modelo mucho más … Continúa leyendo Tecnofobia: por qué directivos y celebrities abandonan su smartphone y lo cambian por un flip-phone

¿Qué ocio nocturno prefieren los Millennials?

EL CONFIDENCIAL: El diario británico ‘The Guardian’ ha publicado un extenso reportaje sobre el rechazo o la pereza de los millennials respecto a los clubes o discotecas. Se les percibe como una generación enganchada a sus portátiles y teléfonos móviles, pero muchos rechazan acudir a los clubes de música electrónica porque el ambiente es demasiado impersonal. Sarah, una chica de treinta de años de Bristol, explica que … Continúa leyendo ¿Qué ocio nocturno prefieren los Millennials?