Llegan turbulencias a la aviación: guerra de precios y concentración de aerolíneas

EL PAÍS.- Las aerolíneas vuelan en un cielo saturado. Cada minuto despegan 71 aeronaves en el mundo. La carrera por un mercado que genera más de 29.600 millones en beneficios fuerza una guerra de precios sin precedentes. En este mundo irrumpen los vuelos directos de larga distancia y sin escalas. Llegan impulsados por una generación de aeronaves que consumen menos combustible. El proceso de concentración de … Continúa leyendo Llegan turbulencias a la aviación: guerra de precios y concentración de aerolíneas

Adiós a la tarjeta de embarque: ya puedes subir al avión por la cara

SKIFT.- Los pasajeros de algunos vuelos de KLM que despegan desde Amsterdam no tienen que mostrar su tarjeta de embarque para acceder al avión. Ni mostrar sus pasaportes ni tampoco tener que interactuar con un empleado de la aerolínea. En lugar de todo ello, KLM está usando máquinas de reconocimiento facial. Se trata de una prueba que comenzó el pasado mes de febrero. Después del vuelo, … Continúa leyendo Adiós a la tarjeta de embarque: ya puedes subir al avión por la cara

Pistas circulares para aterrizar y despegar: así podrían ser los aeropuertos del futuro

BBC.- Una gran pista de aterrizaje y despegue circular, rodeando un aeropuerto. Esta revolucionaria idea cambiaría el modo en que se diseñan los aeropuertos, haciéndolos incluso más sostenibles y menos molestos para los vecinos. De este modo, además, los aviones siempre podrían seleccionar el mejor punto para aterrizar y despegar sin viento cruzado. El proyecto ya se está probando con simulares. Una pista circular, de … Continúa leyendo Pistas circulares para aterrizar y despegar: así podrían ser los aeropuertos del futuro

El avión modular ¿el futuro de la aviación?

HOSTELTUR.- Clip-Air es un nuevo y revolucionario concepto del transporte aéreo: el avión modular separa del elemento de soporte -un ala volante, con motores y cabina de mando- los contenedores (vagones) para pasajeros, carga y el depósito de combustible. El proyecto Clip-Air de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne/EPFL), Suiza, es un avión que consta de una sola ala voladora sobre … Continúa leyendo El avión modular ¿el futuro de la aviación?

Pasajeros gordos: autorizan a una aerolínea de EEUU a pesar sus clientes

THE ECONOMIST.- El problema para Hawaian Airlines comenzó cuando la aerolínea descubrió que estaba consumiendo más combustible del previsto en su ruta que enlaza Honolulu con el archipiélago de Samoa. Tras descartar que los vientos contrarios fueran el origen de tal consumo extra, llevaron a cabo una encuesta voluntaria entre los pasajeros. El resultado fue claro: los clientes y su equipaje pesaban, de media, 14 … Continúa leyendo Pasajeros gordos: autorizan a una aerolínea de EEUU a pesar sus clientes

Cuando todos los pasajeros somos sospechosos: así cambió el 11-S nuestra forma de viajar

EL PAÍS.- Hubo un tiempo en que no hacía falta sacar el portátil (que entonces pesaba más) en los controles de seguridad, ni llegar al aeropuerto con horas de antelación si el vuelo iba a tocar suelo americano. Hubo una época en que se permitían románticas despedidas en las puertas de embarque de los aviones y en la que no había riesgo de que se cayera … Continúa leyendo Cuando todos los pasajeros somos sospechosos: así cambió el 11-S nuestra forma de viajar

Robot policía en aeropuerto

HOSTELTUR.- El primer robot de seguridad se sumó esta semana al personal del Aeropuerto de Shenzhen, en China, un ‘guardia’ inteligente que mide 1,5 metros de alto y pesa 75 kilogramos. AnBot, o Shenzhen Xiaoan en chino, puede trabajar las 24 horas del día y reacciona a emergencias con un dispositivo eléctrico antidisturbios, pudiendo incluso detener a sospechosos, o detectar armas y explosivos. Equipado con cuatro … Continúa leyendo Robot policía en aeropuerto

Uber pone en circulación sus primeros taxis robot

THE ECONOMIST.- Viajar en el asiento de atrás de un coche autónomo de Uber a medida que se mueve por la estrechas calles del viejo corazón industrial del Pittsburg es surrealista. La compañía eligió esta zona como el lugar para desarrollar y probar estos nuevos vehículos sin conductor y los primeros clientes se subieron el pasado 14 de septiembre. Los coches de mueven de manera suave, … Continúa leyendo Uber pone en circulación sus primeros taxis robot

Vuelos supersónicos para cruzar el Atlántico a 5.000 dólares, la nueva meta de la industria aeronáutica

EL PAIS.- En 1973, el Mach-2 Concorde de Airbus debutó y atravesó el Atlántico en tres horas y media. El mundo pensó que ahí estaba la respuesta a los viajes aéreos hiperrápidos. Sin embargo, cuatro décadas más tarde nada ha cambiado. Concorde fue desmantelado, en gran parte debido al aumento de los costes de mantenimiento que provocó que el precio de cada billete alcanzara los 20.000 … Continúa leyendo Vuelos supersónicos para cruzar el Atlántico a 5.000 dólares, la nueva meta de la industria aeronáutica

Despega la aeronave más grande del mundo

20 MINUTOS.- Con sus 92 metros de eslora, el Airlander 10 es la aeronave más grande del mundo. Mezcla de aeroplano, dirigible y helicóptero, puede transportar hasta 10 toneladas. Contamina hasta un 70% menos que los aviones convencionales y puede volar sin repostar durante cinco días seguidos. En el futuro, podría llevarnos de safari y embarcarnos en vuelos de recreo.   Noticia completa: Vuelve el dirigible Fuente: 20 Minutos Continúa leyendo Despega la aeronave más grande del mundo