Un hotel rascacielos como reclamo turístico en el campo

EL MUNDO.- El ayuntamiento de Brande -un pequeño pueblo de Dinamarca de 7.000 habitantes- aprueba la construcción, en pleno campo, de la torre de más altura al oeste del continente. La Torre Bestseller medirá 320 metros y superará por 10,4 a la Shard de Londres. Tendrá un hotel, tiendas, oficinas, etc. La llanura de la zona que rodea el pueblo hará visible la edificación desde … Continúa leyendo Un hotel rascacielos como reclamo turístico en el campo

Lo último en experiencias: piscinas infinitas en rascacielos

ABC.- Aún no se ha construido pero ya ha revolucionando la manera de hacer piscinas en lo alto de los edificios. Los diseñadores de Compass Pools han desarrollado Infinity London, el único edificio del mundo que incorporará una piscina infinita de 360 grados, lo que se traduce en paredes y fondo transparentes. El edificio, que podría iniciarse en 2020 y tendrá un hotel de cinco estrellas en los pisos superiores, … Continúa leyendo Lo último en experiencias: piscinas infinitas en rascacielos

Ranking de las ciudades europeas más contaminadas por los cruceros

LA VANGUARDIA.- ¿Cuáles son las ciudades europeas que padecen el mayor nivel de polución causado por los óxidos de azufre (el principal contaminante de los barcos)? La lista la encabeza Barcelona (32,84 toneladas de SOx arrojadas en el 2017). Los cruceros emitieron 4,8 veces más SOx que el total de SOx que echa a la atmósfera la flota de turismos de Barcelona. Le siguen en … Continúa leyendo Ranking de las ciudades europeas más contaminadas por los cruceros

WhatsApp sueña en ser como WeChat: imprescindible para los consumidores

HOSTELTUR.- Whatspp pronto comenzará a introducir novedades en varios países diseñadas para favorecer el comercio electrónico y para irse convirtiendo en un medio de pago. ¿Aspira la aplicación de mensajería (propiedad de Facebook) a transformarse en WeChat, la app omnipresente para los consumidores chinos? En China, a través de la app WeChat se puede pagar en miles de comercios o reservar billetes de avión y tren, hoteles o seguros de … Continúa leyendo WhatsApp sueña en ser como WeChat: imprescindible para los consumidores

Qué hacer con la España vacía: reintroducir la fauna salvaje

EL CONFIDENCIAL.- ¿Puede que la clave no esté en ayudar a las zonas de España afectadas por la despoblación sino precisamente facilitarla y que esos lugares recuperen su prístino estado? Un nuevo estudio en ‘Science’ en el que participa el CSIC propone una re-instalación de paisajes alterados por el hombre, de manera que se vuelvan a asalvajar introduciendo fauna y animales. Debido a la construcción de pueblos … Continúa leyendo Qué hacer con la España vacía: reintroducir la fauna salvaje

¿Podría el turismo romper con Facebook e Instagram tal como ha hecho Lush?

EL PAÍS.- La división británica de la marca de cosméticos Lush ha anunciado que abandona las redes en busca de una nueva forma de comunicarse con sus clientes. «Las redes sociales nos están haciendo cada vez más difícil comunicarnos directamente. Estamos cansados de luchar con algoritmos y no queremos pagar por aparecer en tu newsfeed», ha explicado la empresa. «Por eso hemos decidido que es hora … Continúa leyendo ¿Podría el turismo romper con Facebook e Instagram tal como ha hecho Lush?

Agua embotellada ¿compatible con los destinos sostenibles?

EL MUNDO.- Limpia, segura y a menos de un céntimo el litro. Así es el agua que brota de las tuberías europeas. ¿Inconvenientes? Aparentemente ninguno. Aun así, preferimos una botella a una jarra de agua del grifo. Y cada vez más. El consumo de agua mineral sigue aumentando: 500 mil millones de botellas PET se producen anualmente. 500 también son los años que tardan en descomponerse. ¿Por qué … Continúa leyendo Agua embotellada ¿compatible con los destinos sostenibles?

¿Puede el mundo ser salvado del overtourism?

CNN.- Cada semana parece traer una nueva confirmación que hemos entrado en la era del «overtourism». Hemos visto multas a los turistas por llevarse arena de la isla de Cerdeña, sanciones a los visitantes de Venecia por sentarse en el suelo, baños ilegales en Roma, nuevas reglas en Madrid frente al fenómeno Airbnb… Y más recientemente, las autoridades de Tailandia anunciaron el cierre definitivo de … Continúa leyendo ¿Puede el mundo ser salvado del overtourism?

Los turistas entrarán de lleno (sin quererlo) en la era de la biometría

HOSTELTUR.- El turismo ha entrado de lleno en la era de la biometría, ¿pero a qué precio? En este sentido, el reconocimiento facial y otros sistemas para identificar a las personas está cada vez más presente en aeropuertos, hoteles, ferias… Durante el Mobile World Congress de Barcelona ya pudimos comprobar en primera persona cómo funcionan estos sistemas. En China encontramos los primeros hoteles donde el cliente … Continúa leyendo Los turistas entrarán de lleno (sin quererlo) en la era de la biometría