Un hotel rascacielos como reclamo turístico en el campo

EL MUNDO.- El ayuntamiento de Brande -un pequeño pueblo de Dinamarca de 7.000 habitantes- aprueba la construcción, en pleno campo, de la torre de más altura al oeste del continente. La Torre Bestseller medirá 320 metros y superará por 10,4 a la Shard de Londres. Tendrá un hotel, tiendas, oficinas, etc. La llanura de la zona que rodea el pueblo hará visible la edificación desde … Continúa leyendo Un hotel rascacielos como reclamo turístico en el campo

Lo último en experiencias: piscinas infinitas en rascacielos

ABC.- Aún no se ha construido pero ya ha revolucionando la manera de hacer piscinas en lo alto de los edificios. Los diseñadores de Compass Pools han desarrollado Infinity London, el único edificio del mundo que incorporará una piscina infinita de 360 grados, lo que se traduce en paredes y fondo transparentes. El edificio, que podría iniciarse en 2020 y tendrá un hotel de cinco estrellas en los pisos superiores, … Continúa leyendo Lo último en experiencias: piscinas infinitas en rascacielos

Así reservaremos nuestros viajes en el futuro: moviéndonos en mundos virtuales

HOSTELTUR.- “Vivimos en un mundo en 3D, así que ¿por qué no contratar viajes del mismo modo?”. Esta fue la idea que llevó a Justin Wilde, programador especializado en experiencia de usuario de Navitaire, empresa de Amadeus IT Group, a convencer a su responsable para que le dejase desarrollar una experiencia que permitiera a los viajeros realizar todo el proceso de reserva de un viaje en … Continúa leyendo Así reservaremos nuestros viajes en el futuro: moviéndonos en mundos virtuales

Pistas circulares para aterrizar y despegar: así podrían ser los aeropuertos del futuro

BBC.- Una gran pista de aterrizaje y despegue circular, rodeando un aeropuerto. Esta revolucionaria idea cambiaría el modo en que se diseñan los aeropuertos, haciéndolos incluso más sostenibles y menos molestos para los vecinos. De este modo, además, los aviones siempre podrían seleccionar el mejor punto para aterrizar y despegar sin viento cruzado. El proyecto ya se está probando con simulares. Una pista circular, de … Continúa leyendo Pistas circulares para aterrizar y despegar: así podrían ser los aeropuertos del futuro

El avión modular ¿el futuro de la aviación?

HOSTELTUR.- Clip-Air es un nuevo y revolucionario concepto del transporte aéreo: el avión modular separa del elemento de soporte -un ala volante, con motores y cabina de mando- los contenedores (vagones) para pasajeros, carga y el depósito de combustible. El proyecto Clip-Air de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne/EPFL), Suiza, es un avión que consta de una sola ala voladora sobre … Continúa leyendo El avión modular ¿el futuro de la aviación?

Turismo nazi ¿Qué hubiera pasado si…?

Leyendo comentarios en Twitter este fin de semana, he leído la expresión «Barcelona sufre los males del turismo capitalista«. Lo cual me ha hecho recordar un hecho histórico. También hubo un «turismo nazi» e igualmente un «turismo comunista». El diario El Confidencial, por ejemplo, publicó un fascinante reportaje fotográfico sobre «El destino vacacional soñado por Hitler«. Se trataba de un gigantesco complejo turístico con capacidad para … Continúa leyendo Turismo nazi ¿Qué hubiera pasado si…?

¿La realidad virtual matará al turismo?

La inversión en realidad virtual en 2016 superará los 900 millones de euros y los desarrollos en este campo, aplicados sobre todo a la industria del entretenimiento, son cada vez más sofisticados. Con estas innovaciones, no sólo podremos viajar al pasado de los destinos turísticos, sino incluso a otros planetas. Pero entonces ¿hará falta viajar realmente? A la hora de analizar estas tendencias tecnológicas, los … Continúa leyendo ¿La realidad virtual matará al turismo?

Cruceros por el Ártico ¿llega el turismo de la extinción?

EL PAÍS.-  La compañía de cruceros de lujo estadounidense Crystal Cruises ultima los preparativos para el estreno, el próximo 16 de agosto, de un primer viaje que conectará Anchorage (Alaska) con Nueva York por el remoto paso del Noroeste. Cubrirá el recorrido en 32 días, si todo va bien. El Serenity transportará a 1.070 pasajeros maniobrando entre glaciares por las 19.000 islas de las majestuosas … Continúa leyendo Cruceros por el Ártico ¿llega el turismo de la extinción?

La historia no conocida de cómo nació el megaproyecto turístico de Benidorm

El cortometraje «Bikini», que narra la trascendental entrevista en la que Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm, logró la bendición de Franco para el uso del controvertido traje de baño en las playas del citado municipio español, ya se encuentra disponible en Youtube. «Bikini» es una película de 17 minutos de duración dirigida por Óscar Bernàcer y producida por Nakamura Films. La síntesis del cortometraje es la … Continúa leyendo La historia no conocida de cómo nació el megaproyecto turístico de Benidorm

Vuelos supersónicos para cruzar el Atlántico a 5.000 dólares, la nueva meta de la industria aeronáutica

EL PAIS.- En 1973, el Mach-2 Concorde de Airbus debutó y atravesó el Atlántico en tres horas y media. El mundo pensó que ahí estaba la respuesta a los viajes aéreos hiperrápidos. Sin embargo, cuatro décadas más tarde nada ha cambiado. Concorde fue desmantelado, en gran parte debido al aumento de los costes de mantenimiento que provocó que el precio de cada billete alcanzara los 20.000 … Continúa leyendo Vuelos supersónicos para cruzar el Atlántico a 5.000 dólares, la nueva meta de la industria aeronáutica