El discurso de la turismofobia avanza en España

¿Cómo es posible que a España le esté yendo tan bien, con un crecimiento económico del 3%, mientras otros países como Italia y Francia luchan por mantenerse a flote? Esta era la pregunta que se hacía la CNN en un reciente reportaje sobre la peculiar situación política española, con un Gobierno en funciones desde el 21 de diciembre de 2015. Y según apuntaba el medio … Continúa leyendo El discurso de la turismofobia avanza en España

¿Cerrar islas al turismo es viable?

Análisis.- Me cuenta una amiga inglesa que vive en Mallorca que este verano no cabe un alfiler en la isla. Según me explica, los atascos en la capital son constantes, resulta casi imposible encontrar un taxi libre, los autocares van completamente llenos, las calles están abarrotadas… «Este año algunos empresarios se van a forrar, mientras la gran mayoría de los trabajadores seguiremos cobrando lo mismo», me dice. … Continúa leyendo ¿Cerrar islas al turismo es viable?

¿A quién beneficia una moratoria hotelera?

Análisis/ ¿Existe una relación directa causa-efecto entre el aumento del Revpar registrado en los hoteles de Barcelona el año pasado (+13%) y la moratoria hotelera dictada por la alcaldesa Ada Colau? Como podemos observar, el RevpPAR se situó en 91 euros el año pasado, un 13,2% más. Por otra parte, la tarifa media diaria (ADR) alcanzó los 117,6 euros, lo que significó un aumento del … Continúa leyendo ¿A quién beneficia una moratoria hotelera?

Activistas sociales contra Airbnb

EL DIARIO.- Unos carteles en el Barrio Chino de San Francisco culpan a los anfitriones de Airbnb de poner en riesgo las «viviendas asequibles para inmigrantes, minorías y familias de bajos recursos». Según el concejal Aaron Peskin, «los carteles reflejan el hecho de que los especuladores, y el resto de personas sin escrúpulos involucradas en el negocio inmobiliario, se están aprovechando de la comunidad». Los … Continúa leyendo Activistas sociales contra Airbnb

Turismofobia: un fenómeno que va a más

Unos amigos me han enviado un enlace al diario Crónica Balear con esta noticia: Aparecen pintadas contra el turismo en Palma de Mallorca, y en efecto el citado medio muestra la siguiente imagen, «El turismo destruye la ciudad».  «Frases como ‘Stop guiris’, ‘El turisme destrueix la ciutat’ o ‘Refugees Welcome, tourist go home’ han aparecido en fachadas, puertas de garajes y equipamiento urbano», relata el … Continúa leyendo Turismofobia: un fenómeno que va a más

Boom del turismo urbano a escala global

HOSTELTUR.- El auge del turismo urbano es un fenómeno imparable por todo el mundo, según muestran numerosos indicadores, entre ellos el Global Destination Cities Index de Mastercard. “En los últimos cinco años este índice ha mostrado un gran dinamismo, impulsado por la mejora de las infraestructuras, el aumento del poder adquisitivo especialmente entre las clases medias en expansión de los mercados emergentes y la aparente sed … Continúa leyendo Boom del turismo urbano a escala global

Barcelona: la gestión del éxito turístico necesita más y mejores consensos

Análisis/ En teoría, la moratoria hotelera en Barcelona que decretó el gobierno municipal de Ada Colau el pasado 2 de julio tenía que servir para ganar tiempo mientras la ciudad alcanzaba los consensos necesarios para reorientar su modelo turístico y no morir de éxito. En la práctica, puede acabar siendo un tiro en el pie al estar frenando las inversiones y la capacidad de generar puestos … Continúa leyendo Barcelona: la gestión del éxito turístico necesita más y mejores consensos

Gentrificación: ¿ciudades para vecinos o para turistas?

EL ASOMBRARIO & CO.- Ataques como el recientemente sufrido por un café de moda en un área deprimida de Londres ponen en primera línea el fenómeno de la gentrificación -la aristocratización de los barrios- y la lucha de los colectivos que la denuncian porque expulsa a los vecinos y despersonaliza las ciudades. Gentrificación es la adaptación literal del concepto inglés Gentrification, que viene de Gentry (nobleza de … Continúa leyendo Gentrificación: ¿ciudades para vecinos o para turistas?

El Síndrome de Venecia llega a España

Análisis/ El verano de 2015 nos va a dejar un balance agridulce. De hecho, numerosas notícias, artículos, comentarios, etc, que lean o escuchen estos días van a girar alrededor de dos palabras: «record» y «masificación». Parece como si el Síndrome de Venecia se estuviera extendiendo por varios destinos de España. Cabe recordar que de enero a junio la llegada de viajeros internacionales aumentó un 4,2%, … Continúa leyendo El Síndrome de Venecia llega a España

Barcelona, de modelo de éxito turístico a laboratorio de pruebas

Análisis/ Ada Colau, ganadora de las elecciones municipales de Barcelona y nueva alcaldesa de la capital catalana, declaró recientemente que «el modelo turístico de la ciudad está fuera de control». Su hoja de ruta puede suponer un cambio radical en la planificación, ordenación y promoción del turismo. Y es que el partido de Ada Colau, Barcelona en Comú, sostiene que durante los últimos años «no … Continúa leyendo Barcelona, de modelo de éxito turístico a laboratorio de pruebas